Los gobiernos de Neuquén y Río Negro intimaron al Gobierno nacional en defensa de los recursos naturales de ambas provincias patagónicas por el vencimiento de los períodos de transición de las concesiones de generación hidroeléctrica en la cuenca de los ríos Limay y Neuquén. El mandatario rionegrino, Alberto Weretilneck, envió
Etiqueta: Milei
Tarifas: el Gobierno convocó a audiencia pública para definir el nuevo esquema de subsidios
El Gobierno nacional convocó para el próximo 29 de febrero a una audiencia pública para presentar la “canasta básica energética” que tendrá como objetivo referenciar los nuevos costos del gas y la electricidad. Según especificó el Ejecutivo en el Boletín Oficial, además de la exposición en la que se explicará
Royón aseguró que la echaron como parte de un “castigo” por el voto de los diputados salteños
La ex secretaria de Minería Flavia Royón se refirió a su salida del Gobierno y lo atribuyó a una necesidad del presidente Javier Milei de ir contra el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz. “Si soy parte de ese castigo, bueno, pero yo realmente no tenía injerencia ni contacto con diputados
Milei le pidió la renuncia a Flavia Royón: todos los detalles
El presidente Javier Milei le pidió esta tarde la renuncia a la secretaria de Minería, Flavia Royón, a menos de dos meses de haber asumido de manera oficial en su cargo. Los motivos que llevaron a Milei están vinculados a la ley ómnibus y su fracaso en la Cámara de
Biocombustibles: dudas e incertidumbre a pocas horas del inicio del voto en particular de la ley ómnibus
A menos de 24 horas del inicio de la votación en particular de la ley de Bases (ley ómnibus), el oficialismo cerró la persiana de negociaciones en todos los capítulos del megaproyecto y los espacios se verán mañana en el recinto de la Cámara de Diputados. La nueva legislación de
La oposición enfría las negociaciones en Diputados por la ley ómnibus: biocombustibles, uno de los puntos que colmó la paciencia del grupo dialoguista
Luego de conseguir un dictamen de mayoría en disidencia en la madrugada del martes, el oficialismo continúa con intransigencias respecto a algunos artículos que promueve en la ley ómnibus, lo que motorizó a la “oposición dialoguista” a denunciar cambios en el documento final. Compuesto por diputados de la Unión Cívica
El Gobierno sostuvo la desregulación del mercado de hidrocarburos, pero cedió en otros ejes importantes a pedido de los gobernadores
El Gobierno se encamina a conseguir los dictámenes en las respectivas comisiones para poder avanzar en el tratamiento de la ley ómnibus (Ley Bases) en la Cámara de Diputados el próximo jueves con nuevas modificaciones en el capítulo de hidrocarburos. Si bien el oficialismo se mantuvo firme en la negociación
Ley ómnibus: el Gobierno aceptó quitar a YPF de la lista de empresas a privatizar
Tras largas horas de incertidumbre y con el calendario legislativo apretando al oficialismo, el Gobierno aceptó modificaciones en el megaproyecto conocido como ley ómnibus (Ley Bases) e incluyó la quita de YPF del listado de empresas públicas declaradas sujetas a privatización. La negociación se dio en el despacho del presidente
Edesur: tras fuertes rumores de venta, Enel se queda en la Argentina
La compañía eléctrica italiana Enel, dueña de Edesur, le ratificó su estadía en la Argentina al presidente Javier Milei tras avanzados rumores de venta durante el 2023, según pudo saber CATER. El encuentro entre representantes de la empresa y el primer mandatario se dio en un salón vip del Aeropuerto
Cumbre de los gobernadores patagónicos: negociarán en bloque parte de la chica de la Ley Ómnibus vinculada a los hidrocarburos
Los gobernadores de la Patagonia se reunieron este mediodía en Villa La Angostura, con el neuquino Rolando Figueroa como anfitrión, para unir fuerzas contra la letra chica de la nueva legislación hidrocarburífera propuesta por el Gobierno nacional en la Ley Ómnibus. La semana pasada, según pudo saber CATER, Figueroa mantuvo