El enfrentamiento entre la provincia de Río Negro y Buenos Aires por la planta de GNL que se construirá para llevar a cabo el proyecto de YPF con la malaya Petronas continúa tomando temperatura ya que los patagónicos se mueven con premura a fin de quedarse con la inversión, mientras
Categoría: Actualidad
La producción del crudo en mayo fue la más alta de los últimos 16 años
La producción de crudo en el país alcanzó durante mayo su nivel más alto de producción en los últimos 200 meses, con 3.365.742 m3 de petróleo, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación. Un valor que no tiene precedentes desde 2008, siendo los datos previos a esa
Un ex CEO de YPF se suma al área de Chirillo como viceministro coordinador de Energía y Minería
Daniel González, ex CEO de YPF, tendrá un importante cargo en el gobierno ya que asumirá como viceministro coordinador de Energía y Minería, un área donde el hombre de mayor preponderancia era Eduardo Rodríguez Chirillo. Chirillo, enclave importante en el comienzo del gobierno para la definición de las regulaciones y
Kicillof, en alerta por la planta de GNL en Bahía Blanca: “No puede quedar enredada en cuestiones partidarias”
La discusión por la planta de Gas Natural Licuado toma cada vez más temperatura, con la política metida en el medio y declaraciones del presidente de YPF que puso al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones como condicionante. “Si no adhiere al RIGI, no hay que discutir nada. Irá
Vaca Muerta: petroleros anunciaron un paro de 48 horas que afectará la actividad
El sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció que realizará un paro por 48 horas en reclamo de mejoras salariales, lo que afectará la producción de la formación de Vaca Muerta. La huelga se levará a cabo el próximo martes desde las 11
Enarsa acordó con Bolivia la continuidad de la provisión de gas para abastecer la demanda del Norte de la Argentina
Energía Argentina S.A. (Enarsa) acordó con Bolivia la continuidad de la provisión de gas para abastecer la demanda de siete provincias del centro/norte del país durante el invierno, con el fin de evitar nuevos problemas de escasez y a raíz de la dilatada finalización de la Reversión del Gasoducto Norte.
Cómo quedó el RIGI tras los cambios en el Senado
El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones era uno de los puntos más polémicos de la Ley Bases, y se presentaba como uno de los puntos rojos que, en principio, muchos senadores no apoyarían. Para que el régimen de atracción de inversiones no muriera antes de llegar a la
Eurnekian invierte en uranio de Río Negro en conjunto con una compañía canadiense
La empresa Blue Sky anunció esta semana un acuerdo de inversión junto con Corredor Americano S.A., una empresa del Grupo Corporación América de Eduardo Eurnekian para trabajar juntos en la explotación y producción de uranio‑vanadio Ivana. El acuerdo entre ambos dispone una inversión de hasta US$35 millones de parte de
Ley de Bases y paquete fiscal: el senador que promovió la suba en la regalías mineras pone en duda su voto en general
A menos de un día del inicio de la sesión por la ley de Bases y el paquete fiscal en el Senado, el senador José María Carambia (Santa Cruz) pone en duda su acompañamiento a ambos mega proyectos en su votación en general, según pudo saber CATER de fuentes cercanas
Suben los biocombustibles y podrían tener impacto en los surtidores
La Secretaría de Energía actualizó este martes el precio de los biocombustibles, destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil, a través de las Resoluciones 95 y 96/2024 publicadas en el Boletín Oficial. La medida podría significar otro ajuste en los valores de los combustibles en los