El Gobierno estima que la concreción de los primeros proyectos del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) inyectará US$47.100 millones en la economía del país, de acuerdo a lo especificado en el Informe de Gestión brindado al Congreso por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El documento precisó cuáles
Categoría: Actualidad
Quiénes son los hombres y mujeres que definirán los proyectos que ingresarán al RIGI
El Gobierno nacional puso en marcha el Comité Evaluador de Proyectos del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), la iniciativa que estaba dentro de la Ley de Bases. Fue publicado en el Boletín Oficial y se conoció quiénes son los designados para los lugares. La oficina tendrá a su
Pullaro impulsa su propia red de gasoductos para llevar gas natural a la industria santafesina
Maximiliano Pullaro lanzó su ambicioso plan de “Gasoductos para el Desarrollo”, una política con la que espera construir 610 km de gasoductos que abastezcan a localidades fundamentales para la producción argentina en la zona Centro. Los seis gasoductos están distribuidos por toda la provincia y benefician a distintas zonas: El
El Gobierno nacional oficializó la reglamentación del RIGI: todos los detalles
El Gobierno nacional reglamentó este viernes el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) que incluye proyectos que demanden un mínimo de US$200 millones como inversión e impacta en ocho sectores de la actividad económica. Entre otras cosas, el RIGI ofrece una serie de facilidades impositivas, de acceso a importaciones
Cammesa envió una carta al gobierno para pedirle que regularice los pagos que acordó hace solo 3 meses
El incumplimiento de parte del ministerio de Economía a las empresas generadoras de energía amplía los reclamos al gobierno, y amenaza el abastecimiento de energía eléctrica durante el gobierno. Como parte de estos reclamos, la semana pasada el vicepresidente de Cammesa, Mario Cairella, le envió una carta al ministro de
Fin del tope máximo al precio de las garrafas: el gobierno desreguló los valores y hay alerta
La Secretaría de Energía desreguló el mercado del gas envasado y eliminó los precios máximos de referencia de las garrafas, por lo que desde ahora se podrán fijar libremente sin tener que adecuarse a un tope. El área que conduce Eduardo Rodríguez Chirillo decidió desregular los precios de la industria
YPF construirá un ducto para abastecer de gas natural a más de 2000 habitantes de Añelo
El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, junto al gobernador del Neuquén, Rolando Figueroa, firmaron un acuerdo para la construcción de un ducto que permitirá que el servicio de gas natural llegue a la zona de la meseta de Añelo. La obra contempla la construcción de un gasoducto de
Hidroeléctricas: Rodríguez Chirillo plasma con una foto el visto bueno de Neuquén y Río Negro para la privatización de empresas
El secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo, se reunió con los gobernadores Rolando Figueroa (Neuquén) y Alberto Weretilneck (Río Negro) con el objetivo de aceitar el diseño del concurso para la privatización de empresas hidroeléctricas, tras meses de prorrogar las concesiones. Según lo publicado por el Gobierno
El gobierno avanza en la privatización de cuatro hidroeléctricas
El Gobierno nacional privatizará en los próximos seis meses cuatro centrales hidroeléctricas en lo que resulta su primer paquete de concesiones, según lo estableció mediante el decreto 718/204 publicado hoy en el Boletín Oficial. Las empresas incluidas en este proceso son Alicurá, Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Aguila, que
En el segundo trimestre del año, YPF reportó ganancias por US$535 millones
La producción de YPF en Vaca Muerta mostró un crecimiento del 2% en el segundo trimestre del año, es decir una ganancia neta de US$535 millones, 41% superior a la registrada en igual período del año pasado, pero 19% inferior a la obtenida en el trimestre anterior. La producción total