Eduardo Rodríguez Chirillo, secretario de Energía, encabezó este lunes las audiencias públicas por los aumentos tarifarios que comenzarán a regir el próximo mes. Allí, uno de los funcionaros más importantes de la administración de Javier Milei reveló una millonaria deuda que la administración anterior dejó con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Boliviano
Categoría: Actualidad
Marín definió a YPF como “la argentinidad al palo” y aseguró que aceptó su conducción “por el bronce”
El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, definió a la compañía de capital estatal como “la argentinidad al palo” y aseguró que su paso será “por el bronce” y para “hacer las cosas bien”. Así lo expresó Marín en una entrevista exclusiva con el diario La Nación. A continuación,
La Cámara Argentina de Biocombustibles apoyó la Ley Ómnibus, pero realizó algunos pedidos al Gobierno
La Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO) se pronunció en favor de la Ley Ómnibus que envió el Gobierno de Javier Milei al Congreso, respecto a la libre competencia y la desregulación de los precios. A través de un comunicado, manifestaron el apoyo al proyecto y puntualizaron en “derogación del establecimiento
El ENRE convocó a audiencias públicas para definir los aumentos en las tarifas eléctricas
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) convocó a dos audiencias públicas para analizar los futuros aumentos en las tarifas eléctricas de distribución y transporte, que entrarían en vigencia antes de fin de año. Las audiencias fueron convocadas luego de que el Gobierno nacional declarara la emergencia del sector
Las empresas de gas pidieron aumentos por encima del 350%
Las empresas distribuidoras y transportadoras de gas le presentaron al Gobierno un esquema tarifario con aumentos por encima del 350% para aplicar a partir de febrero de 2024. Los nuevos valores de las tarifas fueron presentados por 15 compañías del sector ante el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) como
En 2023, Vaca Muerta batió un récord histórico para el fracking
El 2023 finalizó como el año más productivo para Vaca Muerta en términos de cantidad de punciones en el área productiva alcanzando 14.747 etapas de fracturas en el año, un 17,7% por encima de 2022. un récord hasta el momento. Fuentes del sector afirman que para 2024 se proyectan alcanzar las
Los combustibles aumentaron hasta un 27% y se acerca al valor de 1 dólar
Las estaciones de servicio amanecieron este miércoles con fuertes aumentos que rondaron el 27% en las empresas privadas -con excepción de YPF, que aún no acomodó sus tablillas- y en Capital Federal el valor de la nafta super ya superó los $700. El ritmo del incremento de precios del combustible
Cómo será el programa de aumento tarifario que implementará el gobierno de Javier Milei
La Audiencia Pública 104, encabezada por el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, mostró las intenciones del gobierno nacional para el cuadro tarifario en el próximo trimestre. De allí se desprende que habrá una nueva segmentación y los aumentos estipulados para los próximos meses. Para la nueva segmentación, que a
Avanza la la licitación para la reversión del Gasoducto Norte y Techint-Sacde se posiciona para continuar la obra
A pesar de la decisión oficial de cortar de cuajo con cualquier obra pública que no haya sido licitada hasta el momento, la presión de la industria energética puede hacer reactivar la segunda etapa del Gasoducto Norte, conocida como reversión, fundamental para la provisión de gas a siete provincias del
Flavia Royón fue oficializada en la secretaría de Minería y sigue en el gobierno
El decreto presidencial 91/2023 de este miércoles 27 de diciembre confirma a la salteña Flavia Royón como secretaria de Minería de la Nación en el gobierno de Javier Milei, y se transforma en una de las funcionarias más importantes que continúa en su cargo. Royón había llegado de la mano