Con el fin de conseguir el apoyo de algunos gobernadores cuando se trate la ley ómnibus, que podría ser el próximo jueves, el Gobierno retrocedió en los gravámenes impositivos a las economías regionales. Entre los complejos que quedan exentos de nuevos incrementos se encuentran el sector minero e hidrocarburífero. Así
Categoría: Actualidad
El Gobierno sostuvo la desregulación del mercado de hidrocarburos, pero cedió en otros ejes importantes a pedido de los gobernadores
El Gobierno se encamina a conseguir los dictámenes en las respectivas comisiones para poder avanzar en el tratamiento de la ley ómnibus (Ley Bases) en la Cámara de Diputados el próximo jueves con nuevas modificaciones en el capítulo de hidrocarburos. Si bien el oficialismo se mantuvo firme en la negociación
Se levantó la clausura de Oiltanking Ebytem, la terminal exportadora de gas que sufrió dos derrames seguidos
Los dos derrames de hidrocarburos que sufrió la empresa Oiltanking Ebytem en la Ría de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, provocaron su clausura y por ende el cierre de las exportaciones del gas proveniente de Vaca Muerta desde el puerto de Coronel Rosales. Luego de que el ministerio de
Ley ómnibus: el Gobierno aceptó quitar a YPF de la lista de empresas a privatizar
Tras largas horas de incertidumbre y con el calendario legislativo apretando al oficialismo, el Gobierno aceptó modificaciones en el megaproyecto conocido como ley ómnibus (Ley Bases) e incluyó la quita de YPF del listado de empresas públicas declaradas sujetas a privatización. La negociación se dio en el despacho del presidente
OFEPHI: los gobernadores unificaron posiciones sobre algunos puntos la ley ómnibus
Los gobernadores nucleados en la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI) se reunieron para alinear posiciones frente a los cambios que propone la Ley Bases (ley ómnibus) que impulsa el presidente Javier Milei en el Congreso de la Nación. La convocatoria fue motorizada por el gobernador de Neuquén,
Edesur: tras fuertes rumores de venta, Enel se queda en la Argentina
La compañía eléctrica italiana Enel, dueña de Edesur, le ratificó su estadía en la Argentina al presidente Javier Milei tras avanzados rumores de venta durante el 2023, según pudo saber CATER. El encuentro entre representantes de la empresa y el primer mandatario se dio en un salón vip del Aeropuerto
Cumbre de los gobernadores patagónicos: negociarán en bloque parte de la chica de la Ley Ómnibus vinculada a los hidrocarburos
Los gobernadores de la Patagonia se reunieron este mediodía en Villa La Angostura, con el neuquino Rolando Figueroa como anfitrión, para unir fuerzas contra la letra chica de la nueva legislación hidrocarburífera propuesta por el Gobierno nacional en la Ley Ómnibus. La semana pasada, según pudo saber CATER, Figueroa mantuvo
Juicio YPF: Preska confirmó que desde hoy se pueden embargar activos argentinos
La jueza norteamericana Loretta Preska rechazó hoy el último pedido del Estado argentino para extender el plazo de la presentación de garantías que tenía como objetivo de evitar los embargos contra el país por las fallas en el procedimiento de expropiación de YPF. Se trata del segundo fallo contra el
Biocombustibles: el Gobierno aceptó modificaciones en la nueva legislación
El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, aceptó modificar parte del proyecto de ley dedicado a los biocombustibles por pedido de gobernadores y legisladores con estrechos vínculos con la producción del biodiesel y bioetanol. En el segundo día de exposición en el plenario de comisión, Rodríguez Chirillo confirmó que el
El Gobierno podría modificar el período de emergencia energética propuesto en la Ley Ómnibus
El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, admitió que el Gobierno podría reducir la duración de las emergencias que propone en la ley ómnibus que presentó el presidente Javier Milei. Según el funcionario, entre las modificaciones que aceptaría el Poder Ejecutivo estaría la de bajar el período de las emergencias económica,