En una nueva ofensiva, los demandantes contra la Argentina en el juicio por la expropiación de YPF le pidieron a la jueza de Nueva York Loretta Preska embargar acciones de la compañía. También solicitaron que la magistrada embargue si es necesario la operación de swap que la Argentina mantiene con
Categoría: Actualidad
En apoyo a Chubut, Tierra del Fuego paraliza su producción de petróleo por un día
La provincia de Tierra del Fuego paralizará mañana su producción de petróleo por 24 horas, en apoyo al reclamo que Chubut realizó al Gobierno nacional por el recorte de fondos de coparticipación. “Es la producción de petróleo la que vamos a paralizar por un día. Se trata una decisión tomada
El Gobierno apeló el fallo por la nacionalización de YPF y pidió que se haga el juicio en el país
El Gobierno Nacional apeló hoy el fallo de una jueza de Estados Unidos que había ordenado que Argentina debía pagar una indemnización de 16 mil millones de dólares por la nacionalización de YPF en 2012. El argumento del Poder Ejecutivo es que el caso debe tramitar en Argentina y no
El Gobierno anunció subas de hasta 150% en las tarifas de luz en el AMBA con actualizaciones mensuales desde abril
El Gobierno anunció aumentos de hasta 150% en las tarifas de luz para usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con actualizaciones mensuales desde abril próximo. La administración de Javier Milei dio a conocer los nuevos cuadros tarifarios para el AMBA, con el siguiente detalle: los usuarios de las
Tarifas: el Gobierno convocó a audiencia pública para definir el nuevo esquema de subsidios
El Gobierno nacional convocó para el próximo 29 de febrero a una audiencia pública para presentar la “canasta básica energética” que tendrá como objetivo referenciar los nuevos costos del gas y la electricidad. Según especificó el Ejecutivo en el Boletín Oficial, además de la exposición en la que se explicará
Biocombustibles: dudas e incertidumbre a pocas horas del inicio del voto en particular de la ley ómnibus
A menos de 24 horas del inicio de la votación en particular de la ley de Bases (ley ómnibus), el oficialismo cerró la persiana de negociaciones en todos los capítulos del megaproyecto y los espacios se verán mañana en el recinto de la Cámara de Diputados. La nueva legislación de
Finaliza el congelamiento de dos impuestos que indicen en el precio de los combustibles y podrían volver a aumentar
A partir de este jueves, finaliza el congelamiento de dos impuestos que inciden en el precio de la nafta y gasoil y, por lo tanto, podría repercutir en el valor de venta al público. El Gobierno deberá definir si aumenta el Impuesto al Combustible Líquido (ICL) y al Dióxido de
El Gobierno justificó los aumentos en las tarifas de luz y lanzó una advertencia
El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, advirtió que el sector eléctrico “está al borde del colapso” a raíz de “decisiones intervencionistas” de Gobiernos anteriores, por lo cual justificó un aumento de las tarifas de Edenor y Edesur a partir del 1 de febrero. “Las decisiones intervencionistas han impedido la
La oposición enfría las negociaciones en Diputados por la ley ómnibus: biocombustibles, uno de los puntos que colmó la paciencia del grupo dialoguista
Luego de conseguir un dictamen de mayoría en disidencia en la madrugada del martes, el oficialismo continúa con intransigencias respecto a algunos artículos que promueve en la ley ómnibus, lo que motorizó a la “oposición dialoguista” a denunciar cambios en el documento final. Compuesto por diputados de la Unión Cívica
Primera audiencia pública por tarifas: las propuestas que llevan Edenor y Edesur
La primera audiencia pública para definir los futuros aumentos en las tarifas de energía eléctrica del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se realizará mañana y las distribuidores Edenor y Edesur propondrán un incremento apenas por debajo del 150%. En tanto, el próximo lunes se realizará la misma consulta pero