La Cámara de Diputados de la Nación aprobó esta mañana la desregulación del mercado de hidrocarburos como así también modificaciones en los regímenes de gas natural y modificaciones en la ley 24.076. A su vez, se avanzó con la unificación de los entes reguladores. De esta manera, se concretará la
Categoría: Actualidad
Después de que el directorio de YPF se aumentara los sueldos, el gobierno dijo que le parecieron “descabellados”
El viernes pasado salió a la luz el acuerdo al que llegó el directorio de YPF -entre los que se encuentran tres funcionarios del poder Ejecutivo nacional- por el que sus salarios pasarían a ser de 70 millones de pesos, registrando un aumento del 400%, un acuerdo paritario único en
En medio de la negociación de Caputo, Milei aseguró que le empezarán a pagar en junio a Cammesa
El presidente Javier Milei afirmó que, desde junio, el Gobierno nacional comenzará a regularizar su deuda con Cammesa, a quien tiene colgada desde hace meses, lo que catapultó al oficialismo a alcanzar superávit financiero. “Los pagos de Cammesa se van a hacer a mitad de año, en el mes de
Cristina Kirchner criticó al Gobierno por su política energética y Rodríguez Chirillo la cruzó
El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, expuso algunos de los argumentos que trazó la expresidenta Cristina Kirchner en su reaparición pública y le pidió que no confunda “a la gente”. Lo hizo a través de su cuenta de X. “Lo único correcto que dijo CFK es que el sector
Tarifas: el kirchnerismo buscará retrotraer el precio de la energía a diciembre
El bloque kirchnerista en el Senado de la Nación presentó un proyecto de ley para retrotraer el costo de la adquisición energética que afrontan las distribuidoras frente a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa). Aspira a tratarlo en una sesión especial el próximo jueves 2 de mayo. La
Juicio por YPF: por el embargo, Burford pidió que pasen a su nombre el 51% de las acciones del Estado argentino
El fondo Burford Capital le pidió a la jueza de Nueva York Loretta Preska que autorice la transferencia a su favor del 51% de las acciones de YPF que posee el Estado argentino desde que expropió la compañía, en 2012. El pedido se sustenta en el incumplimiento de un fallo
Insólito: el Gobierno nombró y echó en un mismo decreto a un funcionario de Energía
En un mismo decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional designó y echó a Héctor Falzone, que se desempeñó sin designación oficial como subsecretario de Energía Eléctrica. A su vez, nombró a su reemplazante Damián Eduardo Sanfilippo, que ya se desempeñaba en el cargo desde finales de
YPF: Marín aseguró que hay más de 60 empresas interesadas en el Proyecto Andes
El CEO y presidente de YPF, Horacio Marín, confirmó que más de 60 empresas interesadas en el Proyecto Andes, lanzado por la compañía para lograr la optimización de su portafolio de áreas convencionales. Lo dijo en su presentación en el foro Vaca Muerta Insights. Marín recordó que esta semana se
Santa Cruz: Francos desactiva el conflicto con Claudio Vidal y suma porotos para la ley de Bases
El ministro del Interior, Guillermo Francos, recibió esta mañana en la Casa Rosada al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, con el objetivo de apaciguar las aguas de cara al tratamiento de la ley de Bases que desembarcaría en las comisiones de la Cámara de Diputados la próxima semana. Si
Chubut: Nacho Torres apuntala el hidrógeno verde en su provincia con un importante foro
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, encabezará el próximo 26 de abril el Foto de Transición Energética e Hidrógeno Verde, un encuentro que destinado a debatir e impulsar estrategias en ambos ámbitos. Reunirá a representantes de las principales empresas del sector, referentes de la Delegación de la Unión Europea, en