El Gobierno decidió frenar la suba de tarifas de gas prevista para mayo de 2024, según la Resolución 224/2024 emitida por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS). La medida responde a una instrucción del ministerio de Economía, quien, mediante una comunicación a la Secretaría de Energía, argumentó que la
Categoría: Actualidad
Ley de Bases y paquete fiscal: el Gobierno, resignado a aceptar cambios en el RIGI
Desde el desembarco de la ley de Bases en el Senado de la Nación, el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) es objeto de fuertes críticas. No solo por parte del ala dura del kirchnerismo, sino también por algunos representantes de bloques aliados, pero que tienen vuelo propio en
Nuevos precios de los biocombustibles para su mezcla con naftas y gasoil
La Secretaría de Energía actualizó los precios de los biocombustibles que se utilizan para su mezcla obligatoria con las naftas y el gasoil, que estaban congelados desde enero último. La medida se formalizó por medio de una serie de resoluciones publicadas este lunes en el Boletín Oficial. De este modo, el organismo
Sin el RIGI no hay planta de Gas Natural Licuado, dijo el presidente de YPF
El presidente de YPF, Horacio Marín, habló este lunes por la mañana y defendió fuertemente el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones, que corre peligro en el Senado a partir de varios cambios que los senadores plantean antes de darle la sanción definitiva a la Ley Bases. Marín se
Deuda de Cammesa con generadoras: YPF y Pluspetrol aceptaron la propuesta de Caputo
YPF y Pluspetrol aceptaron el bono propuesto por el Gobierno como parte de pago por la deuda que arrastra la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) con las empresas durante los primeros meses del 2024, según pudo consignar CATER. Hace dos semanas, el ministro de Economía, Luis Caputo, encabezó un
Senado: Rodríguez Chirillo defendió las modificaciones impulsadas en la ley de Bases
El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, defendió las modificaciones impulsadas en la ley de Hidrocarburos, los cambios en la remuneración de la generación eléctrica y la unificación de los entes regulatorios. Rodríguez Chirillo fijó en tres ejes su exposición. En primer lugar, indicó que el objetivo primero del Gobierno
El Gobierno oficializó al plan de pago para saldar la deuda con las energéticas
El Gobierno oficializó el régimen de pagos para saldar la deuda que mantiene la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) con las empresas generadoras de energía, a través de la Resolución 58/2024 publicada este miércoles en el Boletín Oficial. La propuesta gubernamental consiste en cancelar la deuda por subsidios energéticos, que
Las generadoras de energía rechazaron el bono de Caputo
La Asociación de Generadores de Energía Eléctrica de la República Argentina (AGEERA) rechazó el bono que el ministro de Economía, Luis Caputo, impuso a las empresas del sector para cancelar deudas atrasadas y consideró “inaceptable” que pagos pendientes se condicionen a aceptar esta propuesta. “Le informamos que nuestros asociados nos
Para Torres, los senadores patagónicos rechazarán la restitución de Ganancias
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, anticipó que los senadores patagónicos rechazarán la restitución del impuesto a las Ganancias cuando el proyecto de Ley Bases sea tratado en el Senado. “Hay un dilema con ganancias que se podría haber resuelto. De hecho, para nosotros un régimen de grandes inversiones es
Ley de Bases: luz verde de Diputados para que Enarsa, Nucleoeléctrica y YCRT queden sujetas a privatización
La Cámara de Diputados aprobó hoy la posible privatización de 11 sociedades del Estado, entre ellas, ENARSA, el 49% de Nucleoeléctrica y de Yacimiento Carbonífero Río Turbio. Fue en el marco del voto particular de la nueva ley de Bases, que obtuvo su aprobación en general con 142 votos a