El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, consideró que el aumento en las tarifas de electricidad que rige desde este mes “no es significativo y la bonificación sigue siendo muy importante”. El funcionario recordó que en febrero “comenzamos el primer sinceramiento que requerían las tarifas y los subsidios para todos
Categoría: Actualidad
Neuquén firmó un convenio con PAE para capacitar a 1.500 personas sin empleo
El gobierno de la provincia firmó un convenio con la compañía Pan American Energy para poner en marcha el “Plan integral de promoción y fortalecimiento de oficios técnicos” vinculadas a la industria energética. El convenio tendrá dos años de vigencia y fue suscripto por el gobernador Rolando Figueroa, el ministro
Paquete fiscal: la CAEM rechazó el eventual incremento en las regalías mineras
La industria minera rechazó la propuesta de aumentar las regalías argumentando que esto contradice los principios fundamentales de la Ley Bases y del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). Esta postura fue comunicada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). “Ante las discusiones en torno a la Ley
Paquete fiscal en el Senado: un senador santacruceño logró incluir una modificación clave el sistema de regalías mineras
Tras casi un mes de haber ingresado al Senado la ley de Bases y el paquete fiscal, La Libertad Avanza (LLA) consiguió las firmas para el dictamen y podría sellarlo mañana jueves, según especificaron fuentes oficiales a CATER con terminales en el despacho de la vicepresidenta y titular del Senado,
Ganancias: el Gobierno cedió y excluyó a los patagónicos del impuesto para destrabar la ley de Bases
El Gobierno nacional cedió ante la presión de los gobernadores patagónicos y los eximirá del impuesto a las Ganancias, que tuvo media sanción el mes pasado en la Cámara de Diputados, según pudo consignar CATER con fuentes del Senado. Noticia en desarrollo…
Gas: el Gobierno dice que por la noche de este miércoles “volverá a funcionar el servicio”
El Gobierno estimó que durante la noche de este miércoles “volverá a funcionar el servicio” de provisión de gas, según especificó el vocero presidencial, Manuel Adorni. Según explicó el funcionario nacional, se registró un problema con la carta de crédito que emitió el Gobierno, a través del Banco de la
Para Rodríguez Chirillo, la falta de gas “no es responsabilidad de este Gobierno”
El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, sostuvo que “no es responsabilidad de este Gobierno no contar con capacidad plena” del Gasoducto Néstor Kirchner, situación que está provocando problemas de abastecimiento en todo el país. “En el Gobierno anterior se negoció una reducción del gas importado justo para el invierno
El gobierno llevará a cabo cortes programados en el suministro de gas para cubrir el faltante
El gobierno nacional decidió aplicar cortes programados en el suministro a estaciones de GNC, aplicado por licenciatarias y transportistas que deberán aplicar su protocolo que prevé cortar los “suministros interrumpibles”. La secretaría de Energía instruyó a CAMMESA a hacer “uso del transporte de gas en la modalidad interrumpible solo hasta
El antecedente de un acuerdo entre empresas y gobierno para cancelar una deuda sacrificada para cubrir el déficit fiscal
El bono A38 con el que Luis ‘Toto’ Caputo canceló la deuda que el gobierno había acumulado con las empresas generadoras de energía rememora otro acuerdo alcanzado años atrás, que tuvo como protagonista al por entonces ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren. Algunas situaciones se repiten: seis años
YPF y CGC avanzan en Palermo Aike: qué falta para conocer su productividad
Las petroleras YPF y CGC finalizaron los trabajos de estimulación hidráulica en el primer pozo exploratorio no convencional Palermo Aike en la provincia de Santa Cruz. Se espera que durante este año se pueda conocer la productividad de la formación. En caso de obtener resultados positivos, ambas compañías avanzarán con el desarrollo de una