Las principales productoras y refinadores aseguraron esta tarde que el abastecimiento de combustibles en la Argentina está camino a normalizarse. Lo hicieron a través de un comunicado conjunto entre firmado por YPF, Raizen (Shell), Trafigura y Axion Energy.
“Las acciones implementadas en los últimos días ya comenzaron a dar resultados y las estaciones de servicio de todo el país confirman que aumentaron los volúmenes de combustible que están recibiendo”, sostuvieron las compañías.
El sector aumentó el ritmo de despacho desde sus refinerías e implementó un esquema especial logístico con más de 4000 camiones cisterna que permitieron incrementar entre un 10 y un 15% la oferta habitual de combustibles.
Además, ya se sumó el combustible aportado por cinco barcos y se prevé el arribo de dos más que permitirán recomponer los stocks de combustibles. “Se logró recuperar rápidamente la situación de abastecimiento en todo el país”, aseguraron.
La advertencia de Massa
El domingo pasado, el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, intimó a las petroleras a que normalicen el abastecimiento de combustibles para este martes, como límite, con la reprimenda de no permitirles exportar.
“Si el martes a las 12 de la noche no está resuelto el abastecimiento de combustibles, desde el miércoles no van a poder sacar un barco de exportación porque primero el petróleo de los argentinos es de los argentinos”, lanzó Massa.
Reuniones entre Royón y las petroleras
La secretaria de Energía, Flavia Royón, se recibió la semana a las principales operadoras de combustibles del país. En el encuentro estuvieron Pablo González (YPF), Martín Urdapilleta (Trafigura), Marcos Bulgheroni (PAE) y Andrés Cavallari (Raízen).
El encuentro solo tuvo como eje a tratar la emergencia. En el inicio de esta semana, Royón volvió a verse las caras con los líderes del sector para negociar un nuevo aumento.
En Hacienda pretenden que sea menor del 10% y podría concretarse el miércoles. Hoy, concluyó formalmente el acuerdo de precios que selló Royón después de las elecciones primarias de agosto.